Сегодня, видимо, день постов про еду и околосъедобные предметы. Даже сленговые "устрицы!" имеют в себе что-то съедобное в этимологии)Спросила про остию. Вначале мне припомнили hostia как купель для крещения или удар, затем - мы дошли до устриц. (Я, кстати, прежде тоже искала с h, до "устриц" догадалась, заметив форму множественного числа в употреблении). Пока ничего толкового. Зато вот - ещё статейка от А.Перес-Реверте про ряд tacos с использованием слова cojón в единственном или множественном числе. Вам переводить пока не буду, уж извиняйте. Забираю для себя
статья на испанском языке
Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simples palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañada de un numeral, tiene significados distinto según el número utilizado. Así, "uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón), "dos" significa "valentía" (tenía dos cojones), "tres" significa "desprecio" (me importa tres cojones), un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costo mil pares de cojones).
El verbo cambia el significado. "Tener" indica "valentía" (aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa" (¡tiene cojones!); "poner" expresa un reto, especialmente si se ponen en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones). El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el presente indica "molestia o hastío" (me toca los cojones), el reflexivo significa "vagancia" (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa "sorpresa" (¡tócate los cojones!). Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acojonado), "des-" significa "cansancio o risa" (descojonado), "-udo" indica "perfección" (cojonudo), y "-azo" se refiere a la "indolencia o abulia" (cojonazo).
Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito" (me salió de cojones)" o "cantidad" (hacía un frío de cojones), "por" expresa "voluntariedad" (lo haré por cojones), "hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los cojones), "con" indica "valor" (era un hombre con cojones) y "sin", "cobardía" (era un hombre sincojones).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa "frío" (se me quedaron los cojones morados), la forma, "cansancio" (tenía los cojones cuadrados), pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección "¡cojones!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (manda cojones). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones.Источник, где его можно ещё и послушать:
www.enorihuela.com/Pasatiempos/cojones.htmlUPD: Прочитала. Йооооо... вот надо в наших выражениях порыться и поспорить с этим члеовеком (ну и опечатка, гм). Однако из испанских я знала дааалеко не все.
Вообще, конечно, замечательно. Статья ещё и не сама по себе, а из его докторской работы. Да, к слову, Артуро Перес-Реверте - это такой испанский писатель, очень известный. В России его книжки тоже очень хорошо продаются. Если придёте поискать книжку современного испанского автора, скорее всего вам тут же вручат какое-нибудь его произведение.